Las pinturas en polvo ofrecen un mundo de posibilidades por su atractivo estético, gama de colores, texturas, durabilidad, calidad, y por supuesto, sostenibilidad. Tenemos 10 razones ambientales para preferirlas:
1. RECUBRIMIENTO EN POLVO
La naturaleza misma del recubrimiento en polvo es lo que lo convierte en una alternativa más sostenible. El polvo seco utiliza partículas finamente molidas que se cargan electrostáticamente y se rocían sobre las superficies, adhiriéndose homogéneamente sobre la superficie y rechazando el excedente, esto facilita la recuperación de la materia prima que no se utiliza.
2. ¡SIN DISOLVENTES!
Las pinturas en aerosol líquidas convencionales son altamente inflamables y están llenas de solventes con altas cantidades de compuestos orgánicos volátiles que producen emisiones a la atmosfera que dañan el medio ambiente y afectan la salud humana, la pintura en polvo no es inflamable ni contiene solventes.
3. SIN METALES PESADOS NI HALÓGENOS
A diferencia de otros acabados, los recubrimientos en polvo no contienen metales pesados como cadmio y plomo.
4. EL EXCESO DE ROCIADO SE PUEDE RECICLAR
Como la aplicación se realiza electrostáticamente, el recubrimiento en polvo con su carga positiva rechaza su exceso, cayendo en un ambiente controlado permitiendo su recolección y reutilización.
5. EMBALAJE O EMPAQUETADO MÁS SIMPLE
La naturaleza del recubrimiento en polvo significa que requiere mucho menos empaque que un rociado líquido. Esto también significa menos recursos al transportar tanto en espacio como en combustible, siendo más económico y generando menos emisiones.
6. SIN CONTAMINANTES
Otra ventaja ambiental del recubrimiento en polvo es que no libera contaminantes peligrosos al aire.
7. FUERTE Y DURADERO
En comparación con otras alternativas, un recubrimiento en polvo brinda un acabado increíblemente duradero y resistente, que puede estar a la intemperie, recibir los rayos UV, los impactos, los cambios de temperatura y el uso de productos químicos sobre éste. La resistencia y durabilidad del recubrimiento en polvo reduce la energía y los recursos necesarios para su mantenimiento regular.
8. MENOS EMISIONES DE CO2
Las pinturas líquidas son conocidas por sus altos niveles de emisiones nocivas, lo que provoca un impacto significativo en el medio ambiente. En comparación, los recubrimientos en polvo no liberan emisiones de solventes.
9. ¡UN MUNDO DE OPCIONES!
El recubrimiento en polvo puede adoptar la apariencia de varias texturas y acabados diferentes, como la madera. Esto le da la opción de lograr la apariencia de la madera sin destruir los escasos recursos naturales.
10. ¡UN 50% MENOS DE HUELLA DE CARBONO QUE LAS PINTURAS TRADICIONALES!
El uso de recubrimiento en polvo sobre una pintura en aerosol a base de solvente reduce la huella de carbono en un 50%
Coating Solutions & Quality
Escríbenos